Guía de cómo registrar una marca en Chile

Guía del Paso a Paso de Cómo Registrar una Marca en Chile

Compartir

Resguarda tu negocio: ¿Cómo Registrar una Marca en Chile?.

En el mundo empresarial altamente competitivo de hoy, la protección de tu marca es esencial. Registrar una marca en Chile es un paso fundamental para garantizar que nadie más pueda utilizarla sin su consentimiento. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo registrar una marca en Chile para proteger y fortalecer tu identidad empresarial.

Guía de cómo registrar una marca en Chile

¿Por qué es importante registrar una marca?

El registro de una marca es un componente clave de la estrategia comercial de cualquier empresa. No solo protege tu identidad y reputación, sino que también te otorga derechos exclusivos sobre tu marca, lo que te permite mantener la confianza de tus clientes y asegurar tu posición en el mercado.

¿Dónde se registra una marca en Chile?

Las Marcas en Chile se registran ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

¿Cuáles son las categorías de marcas ante INAPI?

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) tiene varias categorías de marca, las cuales mencionaré, las 3 más comunes e importantes como emprendedor, son las siguientes:

  1. Denominativa (contienen sólo palabras).
  2. Marca Etiqueta (figurativa; signos, símbolos e imágenes).
  3. Mixta (contiene palabras, letras, texto o números. Además el logo (Figura Representativa de la Marca).

¿Qué son las clases ante INAPI?

Las clases son clasificaciones más detalladas para productos y servicios. Chile sigue el estándar de la clasificación NIZA, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que cuenta con 45 clases distintas. De la clase 1 a la 34, corresponde a las clases de productos y de la 35 a las 45, corresponde a las clases de servicios.

Al presentar la solicitud de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), deberás identificar el tipo de actividad económica de tu empresa, ya sea para producto, servicio o ambas, y clasificarlo en una clase. Cabe, mencionar que una empresa puede registrar varias clases al mismo tiempo, según el rubro que se dedique. Cada clases seleccionada tiene un costo de 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM) a pagar a INAPI.

¿Cúal es el proceso para registrar una marca en Chile?

  1. Deberás presentar la solicitud ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y pagar por la clase correspondiente.
  2. Análisis de forma o Revisión de forma. Si se encuentra algún error u omisión, se deberán realizar correcciones en un plazo de 30 días hábiles desde la resolución de INAPI. Si no se encuentran errores, se ordena su publicación.
  3. Resolución de aceptación a trámite de marca. Publicación en el Diario Oficial en un plazo de 20 días hábiles desde la resolución.
  4. Oposición. Tras la publicación en el Diario Oficial, cualquier persona puede presentar oposición. en tal caso, se otorga un plazo de 30 días hábiles para presentar descargos.
  5. Revisión de fondo. INAPI realiza la revisión de fondo y emite una resolución de aceptación o rechazo al registro. Si se rechaza la solicitud, se puede apelar ante el Tribunal de Propiedad Intelectual en un plazo de 15 días hábiles desde la resolución que rechaza la solicitud.
  6. Pago de los derechos finales si la solicitud es aceptada, dentro de 60 días hábiles, con un valor de 2 UTM por cada clase.

El registro de marca se puede llevar acabo como persona natural o jurídica, y en el caso de esta última, se puede realizar de manera paralela a la constitución de la empresa, si aún no se encuentra establecida. Si aún no has constituido una empresa, puedes hacerlo de manera digital con el método de creación de Empresa en Día, a través del sistema simplificado, mediante el portal de registro de Sociedades y Empresas.

Paso 1: Búsqueda de Disponibilidad

Antes de registrar una marca en Chile, es crucial asegurarte de que el nombre que deseas está disponible y no está siendo utilizado por otra entidad. Realizar una búsqueda exhaustiva es el primer paso.

¿Cómo verificar la disponibilidad de una marca?

Existen herramientas en línea en INAPI y bases de datos donde puedes buscar la disponibilidad de tu marca. Es esencial llevar a cabo una investigación minuciosa para evitar futuros conflictos legales.

Paso 2: Clasificación de Productos y Servicios

Una vez que confirmes la disponibilidad de tu marca, deberás definir en qué categorías de productos o servicios deseas registrarla. Esto es crucial, ya que tu marca solo estará protegida en las áreas que determine.

¿Cómo elegir la clasificación adecuada?

Elegir la clasificación adecuada puede ser complicado. Como mencioné desde la clase 1 hasta la 34, corresponde a clases de productos y de la 35 hasta la 45, corresponde a las clases de servicios.

Se recomienda la asesoría legal de un experto en propiedad intelectual para tomar esta decisión de manera informada.

Paso 3: Presentación de la Solicitud

Con la información de disponibilidad y clasificación en mano, es hora de presentar la solicitud de registro de marca en Chile. Esto se hace ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

¿Cuál es el proceso de presentación de la solicitud?

La solicitud puede presentarse en línea a través del sitio web de INAPI. Es fundamental proporcionar la información necesaria de manera precisa.

Paso 4: Examen de la Solicitud

Luego de presentar la solicitud, el INAPI llevará a cabo un examen para asegurarse de que cumple con los requisitos legales.

¿Qué sucede si mi solicitud es rechazada?

En caso de que la solicitud sea rechazada, tendrás la oportunidad de hacer correcciones y presentarla nuevamente. Es vital seguir el proceso con atención para evitar demoras.

Paso 5: Publicación y Oposición

Una vez superado el examen, tu solicitud se publicará en el Boletín de Marcas, lo que da lugar a un período de oposición en el que terceros pueden objetar el registro.

¿Qué hacer si alguien se opone a mi marca?

Si se presenta una oposición, se llevará a cabo un proceso legal. De nuevo, es recomendable contar con asesoramiento legal para resolver cualquier disputa de manera efectiva.

Paso 6: Concesión de la Marca

Luego de superar el período de oposición con éxito, el INAPI concederá la marca.

¿Cuánto tiempo lleva obtener la concesión?

El tiempo de concesión puede variar, pero suele demorar varios meses desde la presentación de la solicitud hasta la concesión de la marca. Puede demorar desde 60 días hábiles aproximadamente.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuánto cuesta registrar una marca en Chile?

El costo de registrar una marca en Chile varía según la cantidad de clases en las que desees registrarla. Consulta las tarifas actuales en el sitio web del INAPI.

2. ¿Cuál es la duración de la protección de una marca en Chile?

La protección de una marca registrada en Chile tiene una duración de 10 años, y es renovable indefinidamente.

3. ¿Qué riesgos implica no registrar mi marca en Chile?

Si no registras tu marca, no tendrás derechos exclusivos sobre ella, lo que permite que otros la utilicen. Además, no estarás protegido legalmente en caso de disputas.

4. ¿Puedo registrar una marca extranjera en Chile?

Sí, es posible registrar una marca extranjera en Chile siguiendo un proceso específico. Se recomienda contar con asesoramiento legal en este caso.

5. ¿Puedo modificar mi marca después de su registro?

Sí, es posible realizar modificaciones en su marca registrada. No obstante, debes notificar estos cambios al INAPI y seguir el proceso correspondiente.

Registrar una marca en Chile es un paso esencial para la protección y consolidación de tu negocio. Siguiendo los pasos detallados anteriormente y buscando asesoramiento legal, garantizarás que tu marca esté debidamente protegida. Invertir en el registro de una marca es una inversión en la seguridad y el éxito continuo de tu empresa. Tu marca es uno de tus activos más valiosos, cuídala.

En resumen, el proceso de registro de una marca en Chile involucra la búsqueda de disponibilidad, la clasificación de productos y servicios, la presentación de la solicitud, el examen, la publicación y oposición, y finalmente, la concesión. Sigue estos pasos cuidadosamente para proteger tu marca y resguardar tu negocio.

Te invitamos a explorar nuestra guía completa paso a paso sobre cómo registrar una marca en Chile en el INAPI. En ella, encontrarás información valiosa que te ayudará a proteger tu negocio de manera efectiva. ¡No pierdas la oportunidad de acceder a esta guía esencial!. Puedes descargarla aquí para asegurarte de que el proceso de registro sea lo más sencillo y exitoso posible.

El teléfono es: (56 2) 2 887 0400 o escribir al Correo electrónico: inapi@inapi.cl

Si tienes dudas te aconsejo llamar directamente a INAPI.

🎉 ¡Felicidades por llegar hasta aquí! 📚 Gracias por leer nuestro artículo sobre cómo registrar una marca en Chile. Si estás interesado en más información relevante, te invitamos a explorar otros artículos en nuestro blog. Descubre más consejos y detalles para hacer crecer tu negocio. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad de lectores!.😊

👉🏼 ¿Por qué es Necesario Crear una Marca para Mi Empresa? y ¿Son Importantes los Colores en la Creación de una Marca Corporativa?

👉🏼 ¿Por qué es Necesario Patentar una Marca para Mi Empresa?


Compartir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?